1. PRINCIPALES CONCEPTOS EN BASES DE DATOS.
1.1. CONCEPTOS ESENCIALES.
En una base de datos hay tres elementos fundamentales que debemos conocer: campo, registro y el
fichero.
Relación entre una base de datos y los tres elementos.
- Base de datos: Conjunto de datos relacionados entre sí. La base de datos está compuesta por ficheros.
- Fichero: Es un conjunto de información que participa de las mismas características. Ej: Ficheros de proveedores, fichero de clientes. Un fichero está compuesto por registros.
- Registro: Es la unidad elemental de un fichero de base de datos. Los registros tienen uno o más campos.
- Campo: Es la unidad elemental de introducción de datos en cada registro de una base de datos.
1.2. OBJETOS DE ACCES.
Acces consta de los siguientes tipos de objetos:
- Tablas. Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
- Consultas. Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.
- Formularios. Son diseños que realizaremos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
- Informes. Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
- Macros. Son conjuntos de operaciones grabadas que pueden ejecutarse en cualquier momento para realizar de forma automática tareas repetitivas.
- Módulos. Son programas escritos especialmente para Acces mediante un lenguaje de programación llamado Visual Basic para aplicaciones.
1.3. NOMBRES DE CAMPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Un campo es equivalente a una celda. Si en el campo va a aparecer un el nif de una persona, podríamos
llamarle a este campo NIF.
Un nombre de campo puede tener hasta 64 caracteres, incluyendo los espacios en blanco, números,
letras y otros carácteres. Nunca podremos poner el punto (.) ni signo de exclamación (¡), ni los corchetes
[].
1.4. TIPOS DE CAMPOS.
- Texto. Admite cualquier carácter alfabético, número o signo de puntuación. Por defecto viene configurado con un tamañp de 50 caracteres aunque se puede cambiar el valor y elegir otro entre 1 y 255.
- Memo. Admite cualquier carácter textuall hasata un máximo de 64000 caracteres. Se suele utilizar para escribir comentarios u observaciones. No se pueden realizar búsquedas sobre campos Memo.
- Número. Admite cualquier carácter numérico susceptible de ser utilizado en cálculos matemáticos.
- Fecha/hora.
- Moneda.
- Autonumérico. Campo propio del programa que añade un número único para cada nuevo registro.
- Sí/No. Es un campo que solo acepta uno de estos dos valores.
- Objetivo OLE. Es un contenido de campo que va a contener un objeto que puede ser una imagen, un gráfico, hojas de cálculo, etc.
- Hipervínculo. Contiene una ruta o dirección URL de internet.
- Asistentes para búsquedas. Se crea un campo que permite selecciona un valor de otra tabla o crear una lista de valores en el momento.
- Datos adjuntos.
1.5. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS.
- Tamaño del campo. Es la longitud máxima que podrá tener el campo.
- Número: Puede tomar los distintos tipos:
Byte: valores entre 0 y 255.
Entero: valores entre -32.768 y 32767, sin fracciones.
Entero largo: entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647, sin decimales.
Simple: números muy grandes con una precisión de 7 decimales.
Doble: números muy grandes con una precisión de 15 decimales.
ID de réplica: identificador único para campos de 16 bytes.
Decimal: entero de 12 bytes con precisión decimal definida.
- Formato: depende del tipo de datos.
Número general: 2137,382
Moneda: 2.137 euros
Euro: 235€
Fijo: 2137,38
Porcentaje: 15%
Científico: 4,32E + 02
- Tipo Fecha/hora:
Fecha general: 15/06/2015
Fecha larga: viernes, 15 de octubre de 2007
Fecha mediana: 15-jun-07
Fecha corta: 15/10/15
Hora larga: 15:30:25
Hora mediana: 3:30
Hora corta: 15:30
- Lugares decimales.
- Máscara de entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario