1. FÓRMULAS Y ECUACIONES.
Para insertar ecuaciones y fórmulas matemáticas con Word 2007, tenemos que entrar en el editor a través de:
- Cinta de opciones, insertar y en grupo de Símbolos, botón de Ecuación.
Justo debajo de la pestaña de ecuaciones, hacemos clic en la flechita y nos aparecerá algunas ecuaciones prediseñadas.
1.1. ECUACIONES PREDISEÑADAS.
Si elegimos insertar una de las ecuaciones prediseñadas, solamente debemos pulsar sobre la que elijamos y quedará insertada.
1.2. ECUACIONES PERSONALIZADAS.
El editor de ecuaciones permite escribir todo tipo de fórmulas y ecuaciones. Para aprender la forma de hacerlo, realiza los siguientes ejemplos y actividades.
2. INSERTAR GRÁFICOS.
2.1. CAMBIAR EL TIPO DE GRÁFICO.
Podemos cambiar el tipo de gráfico que ya hayamos hecho. Como puedes ver, la cinta de opciones aparecen todas las herramientas referentes a los gráficos. Con el gráfico seleccionado y pulsando sobre el botón Cambiar tipo de gráfico, al principio de la Cinta de opciones puedes elegir el gráfico que prefieras.
2.2. MODIFICAR EL TAMAÑO DE UN GRÁFICO.
Modificamos el tamaño de un gráfico apuntando con el cursor en una de las esquinas del gráfico.
MODIFICAR DATOS DE UN GRÁFICO
Puede ser que una vez terminado el gráfico nos demos cuenta de que algún dato del mismo está mal. Para corregirlo, botón derecho del ratón sobre el gráfico y seleccionando Editar datos aparecerá la hoja de cálculo con los datos del gráfico donde podemos modificar el que queremos.
INSERTAR UN GRÁFICO EN UN TEXTO
Un gráfico es un objeto y como tal apodemos insertarlo en un texto y aplicarle el estilo de ajuste que más nos interese (cuadrado, estrecho, delante del texto o detrás del texto) y las distintas opciones de alineación.
3. MACROS.
Macro es la abreviatura de macroinstrucción. Se utilizan para realizar tareas repetitivas sin tener que hacerlas cada vez, basta con ejecutarla sin configurarla de nuevo paso a paso.
3.1. GRABAR UNA MACRO.
Accediendo a través de la pestaña Vista, opción MACRO.
3.2. GRABAR, ASIGNAR Y GUARDAR MACROS.
Al pulsar en Macros - Grabar macro, se puede seleccionar a qué queremos asignar la macro, a una combinación de teclas o a un botón, que podremos personalizar y se colocará en la cinta de opciones.
Es conveniente activar la ficha Programador, para tener a la vista todos los botones relacionados con los macros. Se activa desde el botón de Office - Opciones de Word - Más frecuentes. Seleccionamos la opción Mostrar Ficha Programador en la cinta de opciones. Después daremos a aceptar.
3.3. ELIMINAR MACROS.
Desde la pestaña vista:
- Macros - Ver macros.
- Marcar la macro que se desea eliminar y pulsar el botón Eliminar.
Si se hace desde la pestaña Programador:
- En el grupo Código, pulsar sobre Macros.
- Seleccionar la macro que se desea eliminar y pulsar el botón Eliminar.
ELIMINAR BOTONES DE MACRO.
Los botones que se han ido poniendo en la barra de acceso rápido seguirán permaneciendo, aunque no ejecutarán tarea alguna después de haber borrado la macro para la que fueron creados.
Para eliminar un botón de macro basta hacer clic sobre él con el botón secundario del ratón y elegir "Eliminar de la barra de herramientas de acceso rápido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario